PUENTE DE HAY
Es un circuito puente que generalmente se utiliza para la medida de inductancia en términos de capacitancia, resistencia y frecuencia. Se diferencia del puente Maxwell en que el condensador se dispone en serie con su resistencia asociada.
La configuración de este tipo de puente para medir inductores reales, cuyo modelo circuital consta de una inductancia en serie con una resistencia.
APLICACIÓN
Es Aplicado para la medición de inductancia con
respecto a la capacitancia, frecuencia o resistencia, aquí se compara la
inductancia con la capacidad. Se utiliza para ángulos de fase grandes en este
caso la resistencia R1 está en serie con su capacitor C1, el valor de R1 debe de ser más bajo que el del capacitor. Este tipo
de puente es usado para medición de bobinas o inductores de Q alto.
Este puente se utiliza generalmente para la medida de
inductancias en términos de capacitancia, resistencia y frecuencia. La
diferencia con el puente de maxwell es que el condensador está en serie con una
resistencia.
CIRCUITO ELÉCTRICO
FUNCIONAMIENTO
Es utilizado para la medición de inductancias. Este puente es similar al de maxwell, salvo por el capacitor C1 que se conecta en serie con la resistencia R1, por lo tanto para ángulos de fase grandes la resistencia R1 debe tener un valor muy bajo. Es esta pequeña diferencia constructiva la que permite su utilización para la medición de bobinas de Q alto (Q>10).
ECUACIONES MATEMÁTICAS
Si se sustituyen los valores de impedancias de las ramas del puente en la ecuación
general de equilibrio de los puentes de AC, se obtiene:
Sustituyendo los valores anteriores en la ecuación de equilibrio:
Separando los términos reales de los imaginarios:
Como en ambas ecuaciones (7.53) y (7.63) están presentes los términos Lx y Rx, se deben resolver simultáneamente, entonces:
Como se puede observar en las expresiones (7.73) y (7.83) tanto la inductancia como la resistencia desconocida se encuentran en función de la velocidad angular w, por lo tanto sería necesario conocer con exactitud la frecuencia de la fuente de voltaje.
Observando la figura 6:
Se deduce que:
Si los ángulos de fase son iguales, sus tangentes también lo son:
Si se reemplaza (7.93) en las igualdades (7.83), se obtiene:
Para Q>10, el término (1/Q2)<1/100, por lo tanto:
En resumen se puede decir que para la medición de inductores con Q alto (Q>10) se debe utilizar el puente Hay. En el caso de inductores de Q bajo (Q<10) el método apropiado es la medición a través del puente Maxwell.
No hay comentarios:
Publicar un comentario